
La evolución de la Señalización Vial en Colombia
Por la constante evolución de las vías en Colombia; el manual de señalización vial que se decretó por primera vez fue en 1985, a hoy ya no es el mismo. ya que todas las vías que transitamos son cada vez más seguras, bien estructuradas y correctas para movilizarnos y con base a ello se realizan modificaciones eventualmente como vías de doble calzada, puentes, túneles, nuevos sistemas de transporte masivo y ello nos ha obligado a estudiar nuevos flujos de circulación y reglas que el ministerio de transporte nos exige:
Como fábrica de señalización vial, somos conscientes de la importancia y responsabilidad que estas normativas conllevan, por ello todo nuestro equipo de trabajo tiene los conocimientos técnicos para transformar el metal en estructuras, el vinilo en tableros retrorreflectivos, el plástico en dispositivos viales y la pintura en demarcaciones; para operar bajo los requerimientos y las necesidades de cada cliente, siguiendo las normativas viales y logrando que todos nuestros trabajos salven vidas siendo seguros

Área de Diseño: Es el área encargada de manipular vinilos adhesivos estándar o especiales (Reflectivos grado prismático e ingeniería) y operar maquinaria para imprimir en ellos.

Área de Carpintería Metálica: Área encargada de manipular y soldar metal. Les corresponde crear todo tipo de estructuras, tales como trípodes, pedestal y H.

Área de Instalación: Es el área encargada de manipular vinilos adhesivos estándar o especiales (Reflectivos grado prismático e ingeniería) y operar maquinaria para imprimir en ellos.